top of page

Desbloqueando la Paz Interior: Un Ritual Matutino para la Salud Mental y Calma diaria




Hay una respuesta que se estÔ convirtiendo en mÔs y mÔs recurrente cuando en cada charla o taller preguntamos , ¿qué es la salud mental?


Respuestas como ā€œestar felizā€ o ā€œencontrarte bien contigo mismoā€ siguen siendo muy comunes, pero una de las que cada vez es pronunciada por mĆ”s voces es la de ā€œsentirte/estar en pazā€ o ā€œsentirte en calmaā€.


No es sorprendente que en un mundo lleno de ruido, estimulación, estresores, ambiciones y estĆ”ndares de comparación constantes que nos invitan a tener mĆ”s ā€œxā€, ser mĆ”s ā€œyā€ o sentir mal culpa por la falta de ā€œxyā€ la calma y la serenidad estĆ©n robĆ”ndole protagonismo a la tan admirada felicidad.


Cuando queremos nutrir a nuestro cuerpo con una dieta mƔs sana muchos expertos hablan de la importancia del desayuno con el fin de no disparar los niveles de glucosa desde la maƱana o de la importancia de realizar algo de ejercicio por la maƱana, ya que el resto del dƭa tal vez sea mƔs complicado encontrar un momento para ello.

Pero, ¿qué hay de nuestra salud mental y calma? ¿no sería también interesante que la primera gasolina que reciba el motor de tu cuerpo para afrontar el día fuese la de la calma y la serenidad?


Durante el día vendrÔn estresores, desde luego que vendrÔn, incluso aunque no estén en tu agenda, incluso aunque sean involuntarios. Nos encontraremos con información que pondrÔ en alerta nuestro estado nervioso mediante noticias, redes sociales, problemas imprevistos o las reacciones de otros seres humanos también estresados. Solemos decir que no podemos impedir que estos disparadores de la ansiedad vengan ni nuestra reacción mÔs inmediata pero sí podemos regularla una vez que la hemos identificado.


Pero tal vez nos falta un paso previo, si sabemos que la ansiedad, estado de alarma, estrĆ©s… (llĆ”malo como quieras) se activarĆ” durante el dĆ­a Āæpor quĆ© no partir de una lĆ­nea base con mayor calma y serenidad?


AdemĆ”s de los beneficios emocionales de comenzar el dĆ­a con menor activación del sistema nervioso simpĆ”tico, tambien disfrutaremos de beneficios cognitivos , es decir, de lo que pensamos y como interpretamos las cosas. Si desde el comienzo del dĆ­a mi mente se enfoca en aquello que me crea ansiedad y me resta salud mental es muy probable que activemos lo que llamamos ā€œsesgo de confirmaciónā€, la tendencia que tiene nuestra mente a buscar información que verifique nuestra hipótesis y estĆ­mulos similares. Si el dĆ­a no comienza cultivando la calma y la salud mental es mucho mĆ”s probable que el resto de la jornada ā€œsobre-identifiquemosā€ posibles peligros.


Si no comenzamos el día cultivando calma y salud mental, saldremos a nuestro nuevo día con unas gafas con las lentes mÔs rayadas e incómodas en lugar de con unas de tono agradable que permitan una visión clara.


Pero , ¿cómo hacemos esto? Nada nos gustaría menos que crear otra obligación o exigente rutina que tengas que añadir a tu agenda. Aquí te dejamos unos pasos muy sencillos que no te llevarÔn mÔs de 5 minutos cada mañana:


  1. Siéntate en un lugar tranquilo y con los ojos cerrados realizar 15 respiraciones profundas, contando 1 en la inhalación 2 en la exhalación y así hasta llegar a 30. Trata de observar como el aire recorre tus fosas nasales, garganta, como se eleva tu pecho, se inflama el abdomen y como con cada exhalación de vacías de estrés y ansiedad. Inhala calma, exhala miedos y preocupaciones para comenzar el día con una mente en calma.

  2. Gratitud matutina: piensa en 3 cosas por las que estés agradecido y que tengan relación con el día de hoy, por pequeñas que sean. Ponlas por escrito, esto harÔ que tu mente ya en calma sintonice con energía positiva. Las prÔcticas matutinas de gratitud han mostrado su eficacia científicamente mejorando tanto el estado de Ônimo como la autoestima en quien las practica de manera constante.

  3. Estiramiento ligero: Conecta contigo durante un par de minutos, simplemente estirando espalda, piernas, brazos, cuello… estimulando asĆ­ la circulación y el auto-cuidado y despertando a tu musculatura de manera amable para comenzar a caminar este nuevo dĆ­a.

  4. Planificación relajada: el bombardeo constante de estimulación y estÔndares de comparación te harÔ ponerte mil objetivos y sentirte mal por no llegar a ellos. Recuerda que al final del día tu eres la única persona que o a disfrutado del día o lo ha sufrido. Date tan solo un par de últimos minutos para anotas tus únicas dos o tres prioridades diarias y trata de disfrutar del día sabiendo que mañana serÔ otra oportunidad para otras tareas. Hoy céntrate solo en estas y en cuidar tu calma, bienestar y salud mental.

Si notas que tu estado de Ɣnimo se encuentra decaƭdo o que vives diariamente en estado de alerta serƔ un placer para nosotras ayudarte con sesiones de psicoterapia en nuestro centro de Madrid o con terapia online. Pero entre tanto, te animamos que de forma curativa o preventiva incorpores estos cinco minutos a tu maƱana porque como decƭamos al principio de este post, la salud mental tambiƩn es estar en paz y estar en calma. Elige salir a la calle con las gafas de la serenidad cada maƱana.

  • MindPlace Center
  • LinkedIn
bottom of page